Extracto del artículo de Luis Olivera - Diari Menorca aunque la foto es mía bueno el de la foto soy yo.
Si fuiste niño en las décadas de los años 60, los 70 o principios de los 80 ¿Cómo hiciste para sobrevivir?
Algunas reflexiones de un cuarentón que recuerda con agrado aquellos años dorados:
- Cuando montábamos en bicicleta nunca usábamos casco.
- Bebíamos agua directamente de la manguera del jardín y no de una botella de agua mineral ...
- Salíamos a jugar fuera de casa, con la única condición de regresar antes del anochecer. Cometíamos travesuras y nos llevábamos más de un azote, pero no se nos ocurría denunciar a nuestros padres, ni mucho menos grabar un video del maltrato para darlo por televisión.
- El colegio duraba hasta el mediodía y llegábamos a casa a almorzar. No teníamos móvil, así que nadie podía localizarnos. Era impensable.
- Comíamos bizcochos, pan y mantequilla, tomábamos bebidas con azúcar y, sin embargo, nunca teníamos exceso de peso, porque siempre estábamos en la calle, jugando y quemando calorías.
- Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y, cuando perdían un año, repetían curso. Nadie iba al psicólogo ni al psicopedagogo: nadie tenía dislexia ni problemas de atención ni hiperactividad. Simplemente repetía curso y tenía una segunda oportunidad.
- No teníamos "Playstations", "Nintendos", "X boxes", juegos de video, 99 canales de televisión en cable, videograbadoras, sonido sensorround, un móvil por persona, PC, "chat rooms" en Internet, sino que teníamos amigos.
- Salíamos, nos subíamos en la bicicleta o andábamos hasta la casa de nuestros amigos, llamábamos al timbre o, sencillamente, entrábamos sin llamar y allí estaba y salíamos a jugar.
- Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades y aprendimos a manejarlos.
Así éramos antes ... y con qué poco nos conformábamos.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Cuando era pequeño
te quiero, . . . pero . . . solo como un amigo
Cruda pero total realidad, hace tiempo que ley este monologo y es uno de los que me a encantado. hay un corto en YouTube aquí.
lo pego aquí si queréis leerlo.
Hasta ahora pensaba que la peor frase que te puede decir una tía es: “Tenemos que hablar…”
Pero no, la peor frase que te pueden decir es: “yo también te quiero… pero solo como amigo”
Eso significa que para ella tú eres el mas simpático del mundo, el que mejor la escucha, el mas enrollado… pero que no va a salir contigo. Va a salir con un impresentable que sólo quiere acostarse con ella. Eso sí, cuando el otro le haga una putada, te llamará a ti para pedirte consejo.
Es como si vas a buscar trabajo y te dicen: “Señor Gutierrez, es usted la persona idónea para el puesto, el que mejor vitae tiene, el más preparado… pero no le vamos a contratar. Vamos a coger a un incompetente. Eso sí, cuando la cague,¿le podríamos llamar a usted para que nos saque del lío?”
Me pregunto, ¿qué he hecho mal?. Hemos ido al cine, nos hemos reído, hemos pasado horas tomando café… ¿A partir de qué café nos hicimos amigos?, ¿del quinto? ¿del sexto? Joder, eso se avisa. ¡uno menos, y ahora me estaría acostando con ella!
Para ellas un amigo se rige por las mismas normas que un Tampax: puedes ir a la piscina con él, montar a caballo, bailar… lo único que no puedes hacer con él es tener relaciones sexuales.
Es que si lo piensas… si para una tía considerarte “su amigo” consiste en arruinar tu vida sexual, ¿Qué hará con sus enemigos?, a mi me parece muy bien que seamos amigos, lo que no entiendo es por qué no podemos “follar como amigos”. Yo creo que la amistad entre hombre y mujeres no existe, porque si existiera, se sabría.
Lo que ocurre es que cuando ella te dice que te quiere sólo como amigo, para ella significa eso y punto. Pero para ti no. Para ti significa que si una noche estáis en la playa, ella se emborracha, hay luna llena, se han alineado los planetas y un meteorito amenaza la Tierra… ¡A lo mejor consigues enrollarte con ella!
Por eso tragas, porque nunca pierdes la esperanza. ¿Qué se lía con Oscar?, pues ya romperá… cuando lo hace, tú atacas con la técnica de “consolador”: “No llores, el Oscar ese es un chulo. Tú te mereces algo mejor, un tío que te comprenda, un tío que sepa estar ahí cuando lo necesitas… que sea bajito, que sea castaño, que no sea muy guapo, que se llame Javier… como yo”.
Al menos, siendo amigo puedes meter cizaña para eliminar competencia.
Es la técnica del “gusano miserable”. Cuando ella te dice:
* Ay, que majo es Paco, ¿verdad?
* ¿Paco? Es muy majo, sí… un poco bizco.
* No es bizco, lo que pasa es que tiene una mirada muy tierna.
* Sí, en eso tienes razón, me fijé el otro día, cuando miraba a Marta.
* No la miraba a ella, me miraba a mí.
* ¿Ves como es bizco?
El colmo es que las tías consideran que tienen una relación “superespecial” con un tío cuando pueden dormir con él en la misma cama y que no pase nada.
Pero bueno, ¿lo “superespecial” no sería que sí pasara algo?
Un día después de una fiesta, te quedas ayudándola a recoger, como haces siempre, y cuando acabáis, ella dice:
* Huy, es muy tarde, ¿por qué no te quedas a dormir?
* ¿Y donde duermo?
* Pues en mi cama.
A ti te tiemblan las piernas: “¡Ésta es mi noche, se han alineado los planetas!”. Al rato te das cuenta de que no son precisamente los planetas los que se han alineado, porque ella, como sois amigos, con toda la confianza, se que queda en camiseta y bragas, y tú, visto lo visto piensas: “Me voy a tener que quedar en calzoncillos… con la alineación de planetas que llevo encima”.
Así es que te metes en la cama de un brinco y doblas las rodillas para disimular. Ella se mete, te pega el culo y te dice: “Hasta mañana”. ¡Y se duerme! “Pero bueno, ¿cómo se ha podido dormir tan pronto? ¿Pero esta tía no reza ni nada?”.
¡Estas acostado con la tía que te gusta!. Al principio no te atreves a moverte, para no tocar nada. Sabes que si en ese momento hicieran un concurso, nadie podría ganarte: eres el tío mas caliente del mundo.
¡Y que larga se te hace la noche!. Te vienen a la cabeza un montón de preguntas:
“¿Tocar una teta con el hombro será de mal amigo? ¿Y si es la teta la que me toca a mí?”.
Pero después de muchas horas ya sólo te haces una pregunta:
“¿Seré realmente gilipollas?”
No puedes creer que estéis en la misma cama y no vaya a pasar nada.
Confías en que en cualquier momento se dé la vuelta y te diga: “Venga tonto, que ya has sufrido bastante, ¡hazme tuya!”. Pero no. A las tías nunca les parece que hayas sufrido bastante. Y mira que sufres…
Porque tienes toda la sangre del cuerpo acumulada en el mismo sitio. Se han dado casos de hombres que han llegado a reventar.
Pero ahí no termina tu humillación. A las siete de la mañana suena el timbre de la puerta:
* ¡Ay, es Oscar!
* ¿Oscar? ¿Pero no le habías dejado?
* Ya te contaré, que ahora tengo prisa. Se me olvidó decirte que iba a traer su perro, porque como nos vamos a Baqueira, yo le dije que el perro mejor que contigo no iba a estar con nadie.
Y para colmo cuando entra Oscar te dice:
* ¿Eres tu su amigo?. Tienes mala cara, ¿has dormido bien?
Así que al final te quedas con el perro, que ése sí que es el mejor amigo del hombre.
viernes, 2 de noviembre de 2007
ESTAS LEYES.......
Aprende a interpretar correctamente el Código Penal siguiendo la lógica aplicada por la industria y que considera que la reproducción, distribución y comunicación pública de obras intelectuales que te den cualquier beneficio o utilidad es delictiva. Para ello, practica con este sencillo test.
Siguiendo la interpretación que hace la industria del artículo 270 del Código Penal, elige cuál es la acción considerada de mayor gravedad:
1. PREGUNTA:
(a) Luis se descarga una canción de Internet.
(b) Luis decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
RESPUESTA:
La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal)
2. PREGUNTA:
(a) Luis se descarga una canción de Internet.
(b) Luis va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.
RESPUESTA:
Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la descarga (artículo 234 del Código Penal).
3. PREGUNTA:
(a) Sergio, en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia.
(b) Sergio, en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después.
RESPUESTA:
Sería más grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, a tenor del artículo 244.1 del Código Penal.
4. PREGUNTA:
(a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad física.
RESPUESTA:
Es menos grave participar en una pelea que participar en el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal) y el intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.
5. PREGUNTA:
(a) Juan copia la última película de su director favorito de un DVD que le presta su secretaria Susana.
(b) Juan, aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa sexualmente a Susana.
RESPUESTA:
El acoso sexual tendría menos pena según el artículo 184.2 del Código Penal.
6. PREGUNTA
(a) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
(b) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja
RESPUESTA:
La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a menores según el artículo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.
7. PREGUNTA:
(a) Ramón, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el "Kill'em All" de Metallica.
b) Ramón, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público.
RESPUESTA:
La segunda broma sería menos grave, a tenor del artículo 630 del Código Penal.
8. PREGUNTA:
(a) Juan fotocopia una página de un libro.
(b) Juan le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la película "Los Ángeles de Charlie".
RESPUESTA:
La acción más grave desde un punto de vista penal sería la "a", puesto que la reproducción, incluso parcial, sería un delito con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código Penal.
Ala, ya sabéis: pegad, violad, acosad, robad pero no uséis el emule por que el peso de la ley caerá sobre vosotros.
La creacion del ordenador
1. Al principio Dios creó el Bit y el Byte. Y de ellos creó la Palabra.
2. Y hubo dos bytes en una palabra; y nada más existía. Y Dios separó el Uno del Cero; y vio que esto era bueno.
3. Y Dios dijo: - Hágase el Dato. Y así sucedió. Y Dios dijo: - Que los Datos vayan a su correspondiente lugar. Y creó los disquetes, discos duros y los compactos.
4. Y dijo Dios: - Háganse los ordenadores, así habrá lugar para poner los disquetes, discos duros y compactos. Así Dios creó los ordenadores y los llamó Hardware.
5. Y no había Software aún. Pero Dios creó programas, chicos y grandes...Y les dijo: -Vayan y multiplíquense por si mismos y llenen toda la Memoria.
6. Y dijo Dios: - Crearé al Programador; y el Programador hará nuevos programas y gobernará sobre los ordenadores, programas y datos.
7. Y Dios creó al Programador y lo puso en el Centro de Datos; y Dios le mostró al Programador el Árbol de Directorios y le dijo: - Puedes usar todos los volúmenes y subvolúmenes, pero NO USES Windows.
8. Y Dios dijo: - No es bueno para el Programador estar solo. Tomó un hueso del cuerpo del Programador y creo una criatura que buscaría al Programador, lo admiraría y amaría las cosas que hiciera el Programador; y Dios llamó a la criatura el Usuario.
9. Y el Programador y el Usuario fueron dejados bajo el DOS desnudo y fue bueno.
10. Pero Bill fue más listo que todas las otras criaturas de Dios. Y Bill le dijo al Usuario. - ¿Realmente Dios te dijo que no ejecutaras ningún programa?
11. Y respondió el Usuario: - Dios nos dijo que podíamos usar cualquier programa y cualquier dato pero nos dijo que no ejecutáramos Windows o moriríamos.
12. Y Bill dijo al Usuario: - ¿Cómo puedes hablar sobre algo que no has probado? En el momento que corras Windows te convertirás en igual a Dios. Podrás crear cualquier cosa que desees con un simple clic del ratón.
13. Y el Usuario vio que los frutos del Windows eran buenos y fáciles de usar. Y el Usuario vio que cualquier conocimiento era inútil, pues Windows podía reemplazarlos.
14. Así que el Usuario instaló Windows en su ordenador y le dijo al Programador que era bueno.
15. Y el Programador empezó a buscar nuevos drivers. Y Dios le preguntó - ¿Qué buscas? Y el Programador respondió: - Busco nuevos drivers porque no puedo hallarlos en el DOS. Y Dios dijo: - ¿Quién te dijo que necesitabas drivers? ¿Ejecutaste Windows? Y el Programador dijo: - ¡Fue Bill quien nos lo dijo!
16. Y Dios dijo a Bill: - Por lo que hiciste serás odiado por todas las criaturas. Y el Usuario estará siempre descontento contigo. Y siempre venderás Windows.
17. Y Dios dijo al Usuario: - Por lo que hiciste Windows te decepcionará y se comerá todos tus recursos, y tendrás que usar programas piojosos; y siempre confiaras en la ayuda del Programador.
18. Y Dios dijo al Programador: - Porque oiste al Usuario nunca serás feliz. Todos tus programas tendrán errores y tendrás que arreglarlos hasta el fin de los tiempos.
19. Y Dios los echó del Centro de Datos y cerró la puerta y la aseguró con una password.
20. FALLA DE PROTECCIÓN GENERAL... EL SISTEMA SE APAGARA. (Aceptar)
10 cosas que deberias saber de las gomas Milan
* A la Gente de Milán no les hace gracia que le preguntes por la fábrica de gomas, al igual que a la gente de Tembleque no les hace gracia que les agarres por lo hombros y los zarandees ni a la gente de Guarromán le gusta las risitas por lo bajini cuando te dicen de donde son.
* No importa lo suave que lo hagas, ni la calidad del papel, ni tu destreza, las GOMAS PARA BOLIGRAFO (modelos 840) no funcionan, a lo sumo te destrozaran el papel, pero Jamás quitaran la tinta del bolígrafo por arte de magia. Así que no te lleves una a selectividad, porque no funciona.
* Por mas que la goma de NATA se llame goma de NATA eso no significa que sea comestible, aunque está demostrado que el 100% de las personas que hayan tenido alguna vez una goma de NATA la han mordido al menos una vez.Si no¿ como se explica que todos sepamos el sabor que tiene?
* No hay nada que puedas hacer para evitar que La Goma Modelo 430 y similares suelte una ingente cantidad de restos de goma que te cubran la mesa entera cada vez que borres algo. No te preguntes porqué la cantidad de restos que puede soltar una goma 430 es superior al volumen de la goma, nadie lo sabe.
* No te esfuerces: las gomas gigantes tienen gracia el primer día, una vez pasada la novedad lo único que puedes hacer con ella es cortarlas en rodajas o usarlas de pisapapeles.En ese sentido estarían al mismo nivel que los ceniceros con formas graciosas o las pegatinas de coche. Al principio molan pero el segundo día ya resultan cansinos.
* Esto es muy importante: El modelo de Goma de NATA con papel de celofán rojo pierde todo su encanto en el momento en que se le quita este. Entonces se convierte en una goma normal, muy por debajo del resto de los modelos. Aún así está demostrado que el papel Celofán no durará puesto ni dos semanas, de hecho a la extraña sensación de frustración que te recorre el cuerpo cuando por fin le quitas el papel y te das cuenta que ya le has quitado la gracia al asunto, se le conoce en psiquiatría como Síndrome del Celofán de la Goma milán.Si alguna vez quieres averiguar si alguien es un replicante solo tienes que darle una de estas gomas, si juguetea con ella sin quitarle el papel, no lo dudes: dispara!
* No se conoce a nadie que haya terminado de gastar una goma MILAN. Tarde o temprano te la comes, la rompes, le clavas la punta del boli en un ataque de ansiedad o directamente intentas usarla como Tampón de Sello.
* Sobre lo de usar la goma imitando los sello de caucho: Tampoco funciona mas allá de la primera vez, además en el caso de que funcione seguro que se te ha olvidado poner tu nombre al revés. Y en el caso en que te hayas acordado , perderá la gracia en cuanto lo hagas un par de veces y ahora solo tendrás una goma llena de tinta. De todos modos si quieres intentarlo para esto lo mejor es el modelo 445 que trae dibujos de animales.
* Nadie sabe de donde vienen los números que bautizan a lo modelos de las gomas MILAN, ni porque solo el Modelo NATA tiene número y nombre.por otro lado la industria de la goma es una de las mas inmovilistas del mercado: salvo la ya mencionada Goma Gigantesca cansina y las recientes gomas fluorescentes ( que son demasiado duras para el uso diario) pueden pasar años sin una sola novedad. Así que si estás pensando hacerte coleccionista de gomas MILAN mejor busca otra cosa.
* Aún así las Gomas MILAN no tienen competencia, y por eso las adoramos,mientras no se demuestre lo contrario las gomas Stadler y pelikan o esas que venden en los todo a cien con formas de señales de tráfico, están a años luz de nuestras queridas gomas de NATA. Sería el equivalente al bolígrafo Bic cristal o el cuaderno Uni de espiral: un autentico clásico para adictos a la sección de material escolar del Corte Inglés.
domingo, 28 de octubre de 2007
Solo quiero probar de poner un video
Entre el AVE y superman,
uno de los dos no existe. quien es?
uno de los dos nos engaña? quien es?
uno de los dos llegara tarde, mal y nunca. Tarde por que no se cumple ni una fecha, mal por lo que esta pasando y nunca por que a esa velocidad no llegara nunca. quien es?
Aun no ha llegado a la estación, y tiene que llegar!!! entrar!!!! salir!!!! cruzar toda Barcelona !!!!! pasar por debajo de la Sagrada Familia!!!!!! salir de Barcelona!!!!!!!! y llegar a .... !!!!!!!! y edemas seguir día tras día!!!!!!!!!!
NO LE QUEDA NADA A CERCANÍAS !!!!!!!!!!!!!!!
ADVERTENCIA: Todo parecido con le realidad es pura coincidencia.
martes, 18 de septiembre de 2007
sábado, 8 de septiembre de 2007
Los diez mandamientos del Coyote y el Correcaminos :
- Correcaminos nunca puede hacer daño al Coyote excepto haciendo “¡Beep! ¡Beep!”, tampoco es su intención.
- Ninguna fuerza externa puede hacer daño al Coyote: sólo su propia ineptitud o el fallo de los productos Acme. hay un refrán que dice : "siéntate en la puerta de tu casa y veras pasar el cadáver de tu enemigo"
- El Coyote podría detenerse en cualquier momento: SI no fuera un fanático. (Repite: "Un fanático es alguien que redobla sus esfuerzos cuando ha olvidado su objetivo." George Santayana.) y creo que el mismo coyote no sabe cual es su objetivo, por hambre que tenga, Correcaminos desplumado solo le quedarian los huesos.
- No hay diálogo, nunca; excepto "¡Beep! ¡Beep!" Que dice mucho.
- Correcaminos tiene que mantenerse en el camino; más que nada porque es un Correcaminos. En el desierto no hay mucho mas.
- Toda la acción se debe restringir al hábitat natural de los dos personajes: el desierto del sudoeste americano. su habitat.
- Todas las herramientas, armas o utensilios mecánicos deben pertenecer a la corporación Acme. Je!!!, Je!!!, este es el que gana de verdad.
- Siempre que sea posible, hay que hacer que la gravedad sea el mayor enemigo del Coyote. y Coyote librarse por las plumas, y ESTO ES LO QUE TIENE VERDADERO MERITO.
- El Coyote se siente siempre más humillado que herido por sus fracasos. Fácil de decir. Y Correcaminos vive mas feliz pues va a su rollo .
- La simpatía de la audiencia debe permanecer con el Coyote. Si????!!!! SEGURO??????!!!!! SIEMPRE??????!!!! PARA TODOS????!!!!!!

cualquier similitud con la vida real es pura coincidencia.

Hace un año que comencé este blog (tenia que poner una entrada de Correcaminos)
miércoles, 8 de agosto de 2007
Diferencias entre estrategia y táctica.
Primero definamos táctica y estrategia según el diccionario:
Táctica
- Arte que enseña a poner en orden las cosas.
- Método o sistema para ejecutar o conseguir algo.
- Habilidad o tacto para aplicar este sistema.
- Arte de disponer, mover y emplear la fuerza bélica para el combate.
Estrategia:
- Arte de dirigir las operaciones militares.
- Arte, traza para dirigir un asunto.
- En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
Una táctica puede ser una acción o algo concreto para estar en las líneas de la estrategia o del plan previsto.
Como ejemplo la “táctica del avestruz” que esconde la cabeza, que no es cierto, aparte de mala tactica.
Y las “tácticas Navales o militares” y la de algunos deportes como el automovilismo y la vela que les lleva a incorporar un táctico en sus equipos.
Una estrategia es mas a nivel general comprende tomar una serie de decisiones para conseguir una meta final deseada.
A nivel militar podemos decir que la estrategia es la aplicación de fuerza en gran escala contra algún enemigo.
Y a nivel empresarial la movilización de les recursos para conseguir un plan.
Y ahora las diferencias:
Así pues la Táctica es el medio (acciones y recursos) para alcanzar una meta o realizar un cambio y la estrategia el cambio propiamente dicho.
La táctica es el “Como” y la estrategia el “que”
Táctica y estrategia van de la mano, no se debe utilizar una sin la otra.
lunes, 30 de abril de 2007
Pon un Faro en tu vida
En la salón de mi casa hay un cuadro que me regalo mi prima Montse que para mi es todo un símbolo.
Se aprecian tres espacios tierra, mar y aire (como los ejércitos) y en los tres las dificultades que cada uno puede suponer como lo abrupto del terreno, el enfurecimiento del mar y las condiciones climatologiítas del aire, todo puede estar en calma o nos puede mostrar la fuerza salvaje e incontrolable por la humanidad de la naturaleza.
Y en medio de todo esto y destacando por sus llamativos colores un Faro, el cual soporta todas las inclemencias.
Y las historias de los faros….
Y las canciones… como esta

FARO DE LISBOA
(Revólver)
Del Lp Grandes éxitos (2003)
y que palmo a palmo el mundo
de un confín a otro confín
Hoy tomo mi ultimo rumbo,
desde mi cuerpo hasta el tuyo,
desde donde estoy a ti
Tu que recorres Lisboa
y sus calles y sus fondas,
con hombres de una sola vez
Tu serás mi último puerto
para amarrarme a tu alma
y sólo yo vivir en él
Faro que alumbras al mundo,
por encima de la tempestad.
Devuélveme la esperanza
y que brille mi estrella,
pero no en soledad.
Oye mi voz, mi última oportunidad.
Faro que alumbras al mundo
alumbra mi vida
Fotos y cartas marchitas,
de cuando planes y sueños
aun vivían en su piel
Dos vidas en dos maletas,
entre Lisboa y Madrid,
en una estación de tren
Él se durmió para siempre
con su billete en la mano,
en un banco en el anden,
y ella se apagó de golpe
como se apaga una vela
después del amanecer
Faro que alumbras al mundo,
por encima de la tempestad.
Devuélveme la esperanza
y que brille mi estrella,
pero no en soledad.
Oye mi voz, mi última oportunidad.
Faro que alumbras al mundo
alumbra mi vida
Hoy reposan en silencio
uno siempre junto al otro,
aunque en alma y en papel.
Por fin juntaron sus vidas
volcando las dos maletas,
sobre su mar a la vez.
Otra historia como tantas
de amor y de mala suerte,
y de un destino traidor,
pero en el puerto en Lisboa
cuando la luna te aplasta,
alguien canta esta canción.
Faro que alumbras al mundo,
por encima de la tempestad.
Devuélveme la esperanza
y que brille mi estrella,
pero no en soledad.
Oye mi voz, mi última oportunidad.
Faro que alumbras al mundo
alumbra mi vida.

Muy importante todo el aspecto técnico de los faros a nivel de funcionamiento ininterrumpido, de localización, cartografía y señalización. Si queréis saber mas hay un libro que se llama “libro de faros” de nombre no muy original pero si muy explicito en la Web tenéis algunas reseñas. http://www.librodefaros.com/
El faro que preside mi salón esta en un lugar de difícil acceso (en el cuadro), con la dificultad no solo de llegar nosotros si no de todo lo necesario para el faro y el farero en su caso,
Si bien por la altura las olas cuando mas duras son pueden no alcanzarle si la lluvia, las terribles ventiscas por su situación los rayos y tormentas.
Indispensables en su labor de guía a los marineros precisamente en los días de mala mar y tinieblas.
Siempre en su sitio soportando las peores inclemencias del tiempo y cumpliendo su labor sin fallar (os imagináis que se cuelgue y tenga que reinicializarse como un GPS!!!!)
Esto me recuerda una frase que para mi representa algo a tener siempre en cuenta que aprendí cuando trabaje en la torre de Collserola, que es “que bien cuando todo va bien, pero y cuando va mal …” aunque parezca una tontería es importante tenerlo en cuenta siempre.
En informática es muy sencillo hoy en día hacer cosas y saber mucho pero y cuando empiezan las cosas a fallar? Hay es donde se ve al que “sabe”.
Cuando montamos algo como la red informática de la inmobiliaria de Mallorca que monte tuve muy en cuenta esto y si cae la red se puede seguir trabajando, si se estropea el fax (que es un elemento indispensable) se puede colocar otra impresora que tiene esta función, si una impresora se queda sin tinta lleva los mismo cartuchos que la otra así que se pretende evitar que pueda parar.

Los faros como todos sabemos sirven como puntos de referencia, en mi salón de echo también tengo uno pequeñito, de un todo a cien, el de estribor y el de babor par que simbólicamente me orienten.
En momentos malos en medio de una borrasca los marineros buscan el faro, pues lo mismo tenemos que hacer nosotros cuando estemos en una situación de la que no vemos salida buscar nuestro faro, y de eso modo empezamos ha salir de esa situación no agradable, os imagináis la felicidad que sentirán los marineros después de meses de trabajo fuera de casa cuando perdidos en medio de mar divisan el faro, es como llegar a casa.
Más aun para nuestra tranquilidad y para estar preparados para esas situaciones en que necesitamos un punto de referencia es poner un faro en nuestra vida,
Si cuando las condiciones son buenas nos dedicamos a leer o tener un libro que nos oriente o tener alguien a quien pedirle consejo pues cuando llegue la tormenta ya sabemos donde esta nuestro faro.
Y si verdaderamente queremos destacar o una característica de la gente buena, los cracks, los lideres, los…. Es que ellos mismos son faros.
Están en el sitio a pesar de las inclemencias del tiempo.
Eficaces pues no fallan siempre marcando la posición.
Sin recibir nada a cambio, ni las gracias, ni las esperan.
Así que por que no intentas ser tú un Faro.

domingo, 29 de abril de 2007
Fotos aereas
La verdad nunca había tomado fotos desde un avión, y tenia ganas de tomarlas y satisfacer unas curiosidades mías.
Como reconocer una ciudad desde el aire, y esta claro que Barcelona en el aterrizaje (yo mejor llamaría aproximación) no valía; así que en este caso Port de Soller.
Desde el Google Maps parece que si no?


Un avión volando desde arriba, menuda tontería no? Pero me hacia ilusión.

Y la terminal Sur de Barcelona, o nueva terminal (cuando este acabada). De la que tantos políticos hablan ahora y que aun Aena esta por asignar que compañía operara desde ella, aunque mira que si aun nadie sabe que compañías van en la nueva terminal
Y resulta que en la foto se ve donde ira el puente aéreo de Iberia, que casualidad seria.

Mallorca II
En las fotos se puede apreciar lo difícil que nos resulta apreciar las alturas, desde donde estemos. Siempre me ha llamado la atención y en estas fotos podemos apreciar que a pesar de la inmensa altura si nos movemos a otro ángulo perdemos la apreciación de la anterior altura.



No dejéis de visitar la bahía de Pollença, con Alcudia, el cap de Formentor, todo esto con unas vistan impresionantes.
El monasterio de Lluc, muy cerca el mirador de Sa Casa nova, Sa Calabra con esa carretera de curvas, (si es fuera de temporada no se por que esta la señal de prohibido pasar ni el parking) ;-D con esto no quiero decir nada ni daros ninguna idea heeeeeee!!!!!
Bueno y el Port de Soller claro ni Valldemossa.

Para visitar la isla lo mejor es coger un coche de alquiler y un mapa, todo esta cerca.

Mallorca I
Hacia ya mucho tiempo que no colgaba ninguna entrada en el blog, ahora retomo la actividad.

La excusa pues ninguna pero puedo decir que e estado un poco liado dos viajes a Mallorca, aquí pongo algunas fotos y en el ultimo me dedique a montar toda una red informática desde cero, en una nueva inmobiliaria, de esto no pongo fotos solo deciros que es bien fácil hoy en día hacer virguerías en informática con el software existente bueno incluso son el que traen de seria ya los equipos.

Bueno pues Mallorca es un sitio encantador creo que ideal para vivir, se vive bien el trabajo, no agobia, no es muy caro hay de todo relativamente cerca, tal vez lo único solucionable es la dependencia de la península, lo mejor esas calas y esos parajes habituales por toda la isla.


sábado, 28 de abril de 2007
Carreteras de Mallorca
Las ensaimadas son típicas de Mallorca, pero también me llamo la atención las carreteras que aun tiene mas curvas.
En especial la llamada “nudo de la corbata” su nombre viene del parecido que tiene en su forma, que esta en la Carretera MA-2141 dirección a Sa Calabra, y tiene incluso un parador, si os fijáis en la foto tienes que girar a la derecha girar 360grados para pasar por debajo, podemos ver una vista aérea muy bonita en el Google Maps. pinchando aquí la veis, poner la vista hídrida.

El resto de la carretera no es mucho mas recto no!!!!


jueves, 18 de enero de 2007
Modificaciones en este Blog
Todo lo dedicado a la familia lo podréis ver “el bolso que mi abuela Vicenta guardaba en el desván” la URL es miabuelavicenta.blogspot.com
Todo lo relacionado con mi gente en . . . . lo cambiare en breve..
domingo, 7 de enero de 2007
Yo estoy aqui. (2005) Iguana Tango
Por favor no me pidas que mienta, que cuente cuentos de ciencia ficción
que te diga que lo nuestro es eterno que nada en el mundo romperá nuestro amor
No preguntes si eres la primera, ni tan siquiera si habrá alguna más
Si en mi vida hubo mejores amantes, si de verdad tú eres especial
No pretendas mutilar mi pasado, si son recuerdos que mas te da
Yo estoy aquí, y debería servirte para confiar en mí
yo estoy aquí, y que me importa lo que nos quede por vivir
yo estoy aquí, yo estoy aquí
Cariño no me pidas que te mienta que te prometa cosas que yo no se
jamás he sido un hombre de ciencias y predecir nunca se me ha dado bien
no preguntes si no quieres respuestas porque no aguantas mi sinceridad
porque prefieras palabras vacías, si estoy aquí es para darte algo más
No soy un ogro por matar a cupido, que en esta vida me ha tratado tan mal
Yo estoy aquí, y debería servirte para confiar en mí
yo estoy aquí, y que me importa lo que nos quede por vivir
yo estoy aquí, yo estoy aquí
Uoooo Uooooo Por qué no confías en mi?
Uoooo Uooooo Por qué no?
Tu me dices te querré para siempre, yo te contesto que lo intentare
Tu aun sueñas con princesas de cuentos, yo solo pienso en llegar a fin de mes
Solo puedo jurarte algo por nuestro amor yo lucharé.